Planificación estratégica con la organización regional de mujeres indígenas
El 30 de septiembre, en Tenango de Doria, Hidalgo, el PSYDEH completó su tercera sesión de planificación estratégica con la Organización Regional de Mujeres Indígenas.

Nosotros:
- esbozó los pasos finales para la formalización legal de la red paraguas de las ORGANIZACIONES de manera que cada una tenga un nombre legal único, una estructura de liderazgo de la organización que consista en un presidente, un secretario y un tesorero, y que puedan recaudar fondos para apoyar sus propios proyectos locales y regionales.
- debatió el informe sobre la situación de los talleres de profundización de los conocimientos sobre los siete capítulos de la Agenda de Desarrollo Regional.
- exploró si y cómo negociar con el gobierno local sobre su participación en el Segundo Foro Público Regional Anual programado para el 25 de noviembre de 2015
Líderes de San Bartolo Tutotepec y Huehuetla
- Habló sobre los próximos pasos para la incubación de la Cooperativa Regional, incluyendo a los líderes regionales que lideran la selección de los miembros fundadores de la Cooperativa.
- acordó producir dos herramientas de organización de campo, incluyendo un volante para ser usado por los líderes de la Junta al negociar con el gobierno y un Manual de Campo para ser usado como herramienta de referencia que vincule los derechos, las disciplinas de los líderes y las actividades del programa.
- grabó en video múltiples entrevistas cortas con líderes regionales individuales sobre por qué colaboran con el PSYDEH, qué pretenden hacer como líderes regionales y qué les gustaría transmitir a los que están fuera de la región.

