field work

Preservando Voces: Lenguas Indígenas de México y los Mundos que Encarnan

El Atlas de las Lenguas en Peligro de la UNESCO indica que en 2024 hay 8,324 lenguas registradas en todo el mundo, de las cuales alrededor de 7,000 todavía se hablan hoy en día, y aproximadamente 2,500 están en peligro de desaparecer. México ocupa el quinto lugar entre los países con más lenguas amenazadas. Este artículo explorará la importancia de las lenguas indígenas en la región Otomí-Tepehua-Nahua del área rural de Hidalgo, su perseverancia, así como los esfuerzos y desafíos para preservarlas.

La hipótesis de Sapir-Whorf plantea la idea de que el lenguaje influye, o incluso moldea, la manera en que pensamos y percibimos el mundo1. A través de siglos de colonización e intentos violentos por aclimatar a las poblaciones indígenas de México,2 las lenguas indígenas siguen siendo una herramienta crucial para la existencia y la resistencia, una preservación de la identidad cultural, encarnación de la historia y la cosmovisión de los pueblos que las hablan. Las lenguas encapsulan conocimientos culturales únicos, prácticas, perspectivas e interacciones con el medio ambiente. Perder una lengua indígena significaría perder una forma muy particular de entender el mundo y dejar un vacío en el conocimiento colectivo humano.

Aunque muchas lenguas se han perdido con el tiempo debido a políticas de la era colonial que impulsaban la homogeneización cultural3, en 2020 había 66 lenguas mexicanas escritas y habladas en diferentes partes del país4. Estas familias lingüísticas provienen de 11 raíces lingüísticas independientes y eran habladas activamente por 7.36 millones de personas en 20205. Esto significa que, aunque más de 1 de cada 5 mexicanos se identificó como indígena, durante el mismo período, solo 1 de cada 20 hablaba una lengua indígena, lo que subraya la pérdida de estas lenguas con el tiempo6.


Porcentaje de la población que se “identifica” como “indígena mexicana”, por municipio en 2015


Porcentaje de la población que “habla” una lengua indígena, por municipio, en 2015

En 1820, se estima que el 60% de la población hablaba una lengua indígena. En 1889, ese porcentaje disminuyó al 38% y luego al 16% en 19307. En 2020, solo alrededor del 5.8% de la población hablaba una lengua indígena. Esta disminución se puede atribuir en gran medida a los marcos institucionales oficiales y no oficiales, ya que las políticas educativas para los grupos indígenas en México, desde finales del siglo XIX hasta gran parte del siglo XX, se utilizaron como una herramienta para la asimilación cultural de las poblaciones indígenas, en parte mediante la imposición del español a la población y haciendo que la ganancia social y económica de aprender la lengua colonial fuera una necesidad8,9. 

A pesar de la influencia de la asimilación cultural, tras la Revolución Mexicana (1910-1917) surgió un auge de organizaciones indígenas institucionalizadas que apoyaron un progreso gradual hacia el reconocimiento y la preservación de la identidad, cultura y formas de vida indígenas. La educación pública, por ejemplo, una vez una institución de borrado cultural, asimilación forzada y dominación colonial, solo recientemente ha comenzado a adoptar un enfoque más multicultural y multilingüe, incluso ofreciendo clases de lenguas indígenas.10,11

En este punto, las lenguas indígenas no se limitan solo al aprendizaje en el hogar. En cambio, los sistemas institucionales encargados de proteger las culturas y lenguas indígenas han evolucionado gradualmente. En la década de 1990, se introdujo en todo el país la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) para dar un paso hacia la inclusividad cultural y lingüística en el sistema educativo y reconocer la diversidad cultural de México. En 2019, más de 22,000 escuelas indígenas habían implementado la EIB12.  Dicho esto, estas instituciones continúan enfrentando recursos públicos limitados y apoyo político insuficiente. Como resultado, la preservación de la cultura y la lengua sigue recayendo en estructuras informales dentro de los hogares y la sociedad13.

Mantener viva una lengua indígena no solo es una forma de resistencia ante los intentos coloniales de borrado cultural, sino también un acto que permite la preservación y el renacimiento de la visión del mundo que está entretejida en ese lenguaje, y por lo tanto, la evolución continua de esa visión a lo largo del tiempo.

La lengua Otomí

El otomí es una lengua indígena hablada por el pueblo otomí en el centro de México, principalmente en los estados de Hidalgo, México, Querétaro, Puebla y Veracruz. Pertenece a la familia lingüística otomangue, una de las más grandes y diversas de Mesoamérica. El otomí utiliza el alfabeto latino para su forma escrita, adaptado por misioneros durante el período colonial. Se han desarrollado ortografías modernas para estandarizar la escritura de la lengua14,15. La lengua otomí es una parte crucial de la identidad cultural y el patrimonio del pueblo otomí, llevando consigo las tradiciones, historia y cosmovisión de la comunidad. Gran parte del patrimonio cultural otomí se preserva a través de la tradición oral, incluyendo historias, canciones y rituales que se transmiten de generación en generación16,17

Según un informe del INEGI, en 2020 había aproximadamente 356,950 hablantes de lenguas indígenas en Hidalgo, pero el número de hablantes fluidos está disminuyendo, particularmente entre las generaciones más jóvenes18.  La lengua otomí se considera en peligro debido a factores como la migración, la urbanización y el dominio del español en la educación y los medios de comunicación. A menudo hay una falta de recursos educativos y lingüísticos disponibles para enseñar y aprender otomí, incluyendo una escasez de maestros capacitados y materiales de enseñanza de calidad. Las presiones económicas y la necesidad de empleo pueden llevar a la migración a áreas urbanas donde el español domina, reduciendo el uso del otomí en la vida cotidiana. Además, puede haber un estigma social asociado con hablar lenguas indígenas, lo que puede desanimar a las generaciones más jóvenes a aprender y usar otomí 19.

La lengua Tepehua

El tepehua es otra lengua indígena hablada en la región Otomí-Tepehua-Nahua de Hidalgo, específicamente en los municipios de Huehuetla y Tenango de Doria. Según informes recientes, hay alrededor de 9,435 hablantes de tepehua en la actualidad20. Al igual que otros pueblos indígenas de México, el pueblo tepehua ha enfrentado presiones significativas de asimilación cultural, lo que hace que la preservación de la lengua sea un aspecto crucial de la preservación de la cultura. A pesar de sus características únicas y una rica historia, el tepehua está críticamente en peligro, con un número decreciente de hablantes fluidos, la mayoría de los cuales forman parte de las generaciones mayores. Aunque existen algunos esfuerzos para preservar y revitalizar la lengua, como la documentación y las clases dirigidas por la comunidad, los recursos son limitados y falta apoyo institucional, lo que hace que esta misión sea desafiante21.

La lengua Náhuatl

El náhuatl es una de las lenguas indígenas más habladas en México y tiene una presencia significativa en la región Otomí-Tepehua-Nahua de Hidalgo. Pertenece a la familia lingüística uto-azteca e incluso tiene varios dialectos, algunos de los cuales pueden no ser mutuamente inteligibles. El náhuatl tiene un rico significado histórico como la lengua del Imperio Azteca y continúa siendo hablado por comunidades indígenas en todo México. A pesar de su mayor número de hablantes en comparación con el otomí y el tepehua, el náhuatl enfrenta desafíos similares debido a la urbanización y una historia de colonización y su legado continuo. Los esfuerzos de preservación incluyen programas de educación bilingüe, algo de apoyo gubernamental y esfuerzos culturales22.

Perspectivas de los miembros de la comunidad indígena

Al discutir la preservación de las lenguas indígenas, es vital considerar las experiencias vividas y las perspectivas de aquellos que hablan estas lenguas.Jazz, una investigadora profesional de 27 años en PSYDEH, una organización de base sin fines de lucro en la zona rural de Hidalgo, y originaria de San Esteban, hablante nativa de la variante Hñähñu del otomí, compartió su perspectiva sobre la importancia del idioma otomí para su comunidad.

Jazz aprendió otomí de sus abuelos, ya que su madre, que trabajaba en los campos de café, la dejó al cuidado de ellos. Explicó que sus abuelos no hablaban español, por lo que siempre le hablaron en otomí. Esta forma de transmisión centrada en la familia destaca el papel de las generaciones mayores en la preservación del idioma.

Jazz enfatizó la profunda importancia cultural de la lengua otomí, señalando,

“Sí, sí, es una forma de resistencia, pero también sería una forma de resistencia, no solo transmitirla, sino también aprender por qué es importante y reconocer también los derechos que tenemos en la constitución de hablar nuestra lengua, pero no solamente hablarlo, sino saber exactamente qué significa. Porque de la lengua sale la identidad, sale esta relación con la comunidad, como participamos también. Entonces conocer todos estos aspectos, creo que es importante.”

Además, elaboró, “Nos sirve mucho para comunicarnos, para expresar lo que sentimos, para crear acuerdos. Incluso las reuniones o asambleas en la comunidad, así como con las autoridades locales, son en otomí. Porque la mayoría habla otomí. Y realmente, la población que más lo habla son las personas mayores, como de 50 años para adelante.”

Sin embargo, Jazz también señaló los desafíos que enfrentan las generaciones más jóvenes, particularmente debido a la migración y la necesidad de aprender español para oportunidades económicas. Muchos jóvenes se mudan de las áreas rurales en busca de mejor educación y oportunidades laborales, y tienen que adaptarse a vivir en ciudades más grandes como la Ciudad de México o Pachuca. Ella menciona que en estos casos, aprender español es una necesidad. Explicó, “Cambian incluso la forma de vestir, la forma de expresarse. El idioma más importante ahora es el español, y muchas personas también deciden no enseñar a sus hijos a hablar otomíCambian hasta la forma de vestir, la forma de expresarse. El idioma más importante ahora es el español, y muchas personas también deciden ya no enseñarles a sus hijos a hablar otomí.”

Jazz afirmó, “Es muy complicado salir de la comunidad hablando solo tu idioma nativo y llegar a una ciudad súper grande donde los comercios, las escuelas, las personas que viven ahí se dirigen a ti en español. Es muy complicado aprender una lengua diferente a la que estamos familiarizados.” Esta migración a menudo lleva a un cambio de idioma, con el español volviéndose más dominante entre los jóvenes, borrando las lenguas indígenas generación tras generación. Además, explicó, “Entonces, lo mismo sucede. Las personas que salen se quedan en la ciudad, tienen hijos y, obviamente, la primera lengua que tienen que enseñarles es el español.”

Jazz también habló sobre las presiones sociales y la discriminación que enfrentan los hablantes de lenguas indígenas. Contó un incidente en una terminal de autobuses donde a las personas que no podían expresarse bien en español se les dijo que esperaran a que alguien más los ayudara. Reflexionó, “A veces se nos trata como inferiores porque somos de una comunidad, no somos nativos de la ciudad y a veces, no muy frecuentemente ahora, pero sí suele pasar todavía que una persona que habla otomí o alguna otra lengua materna se le ve como un poco por debajo…”

Jazz destacó el papel de apoyo de organizaciones como PSYDEH en la promoción de lenguas indígenas. Apreció que PSYDEH no impone el español como el único idioma de comunicación, sino que crea un espacio inclusivo donde las personas pueden expresarse libremente en sus lenguas nativas. Afirmó, “En el caso de PSYDEH, no buscamos personas que hablen español; en su lugar, esta invitación para participar en esta red de cooperativas, en los talleres, está abierta para todas las personas, ya sean hablantes de español, hablantes de otomí, mujeres indígenas, mujeres rurales, es para todas las mujeres.”

Jazz cree que la futura preservación y revitalización de la lengua otomí depende de la educación temprana y el compromiso de los padres. A pesar de los obstáculos, hay individuos dedicados y apasionados por preservar las lenguas indígenas, y entienden profundamente su importancia en la preservación y el abrazo de la identidad indígena.

Perspectivas de María Rosa Alicia Lozano Nery e Isidoro Hernández

María Rosa, una miembro de la comunidad de 56 años de San Pablo El Grande, también comparte sus perspectivas sobre el estado actual de las lenguas indígenas y los desafíos que enfrenta su comunidad para mantener su patrimonio cultural.

Sra. Rosa destaca el cambio generacional en la competencia lingüística en su familia, revelando que aunque ella no habla ninguna lengua indígena, sus abuelos sí lo hacían. Subraya el estigma social y la negligencia que enfrentan los hablantes de lenguas indígenas, explicando que, “A veces cuando la gente va de aquí, de las comunidades indígenas, a veces los de más arriba los hacen a un lado, los discriminan por hablar su lengua materna y ya no les hacen justicia, Los dejan así.”

Su esposo, Isidoro, agrega que, “Cada gobierno es diferente. Algunos nos valoran, otros no. Nosotros, como indígenas, a veces somos marginados porque no sabemos cómo defender nuestros derechos.”

Sr. Hernández no es fluido en otomí, pero lo entiende bien. Aunque puede estar limitado en su capacidad para usar el idioma, entiende el impacto de preservarlo en lo que respecta a la comunidad y la identidad. Explica, “Si no puedo hablarlo bien, puedo traducir para la persona que puede hablarlo. En este caso, la ayudaré. Y si no puedo hablar, esa persona me ayudará a mí. Sí, eso significa que ambos estamos protegidos.” Además, expresa, “El idioma… no debería perderse. Debería continuar. Mhm. Los idiomas deberían continuar.”

Conclusion

La preservación de las lenguas indígenas en México es absolutamente crucial, ya que la protección y preservación de las lenguas indígenas significa la preservación de la identidad, la cultura y las visiones del mundo únicas asociadas con el idioma. Mientras que los marcos institucionales han evolucionado para apoyar las realidades multiculturales y multilingües de México, existen brechas significativas en los recursos públicos y el apoyo político. La carga de la preservación del idioma ha recaído en gran medida en los miembros de la comunidad y en estructuras informales, quienes intentan transmitir su herencia en medio de presiones económicas y estigmas sociales. Las perspectivas de miembros de la comunidad como Jazz Manrique Figueras y Doña Rosa subrayan el valor intrínseco de las lenguas indígenas para la identidad cultural y la cosmovisión. Preservar las lenguas indígenas no solo se trata de mantener la diversidad lingüística, sino también de salvaguardar el conocimiento cultural, las prácticas y las perspectivas que estas lenguas encarnan. A medida que México sigue navegando por las complejidades de su identidad multicultural, las lenguas indígenas y sus hablantes deben ser reconocidos como una parte valiosa de la identidad y el futuro de México.

Author Bio

Naeirika Neev is a Master’s candidate in International Affairs at the UC San Diego School of Global Policy and Strategy, specializing in International Politics with a regional focus on Latin America. She holds a Bachelor of Arts in Political Science from the University of California, Berkeley. Naeirika has a diverse background in research and policy analysis, with experience conducting statistical analyses and engaging in sustainable development research in rural Mexico. She currently works as a Student Researcher at UC San Diego. Naeirika’s research interests include democracy, authoritarianism, and the role of women in liberation and democracy. She is particularly focused on how these themes intersect in different cultural and political contexts.

Connect with Naeirika on LinkedIn

Referencias
  1.   J.A. Lucy, in International Encyclopedia of the Social & Behavioral Sciences, 2001
  2.  Farfán, José Antonio Flores. “Native Languages in Mexico. Challenges for the 21st century.” UNAM Internacional. Retrieved from [UNAM Internacional](https://revista.unaminternacional.unam.mx/native-languages-in-mexico-challenges-for-the-21st-century/).
  3. Velasco Ortiz, Laura, and Daniela Rentería. “Diversity and Interculturality: The Indigenous School in the Context of Migration.” Estudios Fronterizos, vol. 20, 2019, pp. 1-24. https://doi.org/10.21670/ref.1901022.
  4. Diego de la Fuente Stevens, Panu Pelkonen, Economics of minority groups: Labour-market returns and transmission of Indigenous languages in Mexico, World Development, Volume 162, 2023, 106096, ISSN 0305-750X, https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2022.106096.
  5. Language classification from Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (2008).
  6. Diego de la Fuente Stevens, Panu Pelkonen, Economics of minority groups: Labour-market returns and transmission of Indigenous languages in Mexico, World Development, Volume 162, 2023, 106096, ISSN 0305-750X, https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2022.106096 (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305750X22002868).
  7. Diego de la Fuente Stevens, Panu Pelkonen, Economics of minority groups: Labour-market returns and transmission of Indigenous languages in Mexico, World Development, Volume 162, 2023, 106096, ISSN 0305-750X, https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2022.106096 (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305750X22002868).
  8. Stavenhaven, 1988 Anuario de etnología y antropología social. Chapter 7: Los derechos humanos de los pueblos indios, Vol 1 (1988), pp. 130-136.
  9. Salmerón Castro, F. and Porras Delgado, R. (2010). Los Grandes Problemas de México. Part 4, Chapter 17,“La educación indígena: fundamentos teóricos y propuestas de política pública”. El Colegio de México, Vol VII, p. 509-546.
  10. Diego de la Fuente Stevens, Panu Pelkonen, Economics of minority groups: Labour-market returns and transmission of Indigenous languages in Mexico, World Development, Volume 162, 2023, 106096, ISSN 0305-750X, https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2022.106096.
    (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305750X22002868)
  11. López, Luis Enrique, “Reaching the unreached: indigenous intercultural bilingual education in Latin America,” UNESCO 2010, https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000186620.
  12. SDG16+. (n.d.). Diversity and Inclusion in Indigenous Schools through Mexico’s Intercultural Bilingual Education Model. Retrieved from SDG16+ Policies.
  13. Velasco Ortiz, Laura, and Daniela Rentería. “Diversity and Interculturality: The Indigenous School in the Context of Migration.” Estudios Fronterizos, vol. 20, 2019, pp. 1-24. https://doi.org/10.21670/ref.1901022
  14. Lastra, Yolanda (2006). Los Otomies – Su lengua y su historia (in Spanish). Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. ISBN 978-970-32-3388-5
  15. “Otomí language.” Encyclopædia Britannica. https://www.britannica.com/topic/Otomi-language
  16. Lastra, Yolanda (2006). Los Otomies – Su lengua y su historia (in Spanish). Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. ISBN 978-970-32-3388-5
  17. Canger, Una. “Studies in Otomí Syntax.” (1986). Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM
  18. INEGI. “Censo de Población y Vivienda 2020.” Instituto Nacional de Estadística y Geografía. https://www.inegi.org.mx/; Ethnologue: Languages of the World. “Otomi.” https://www.ethnologue.com/language/oto
  19. Diego de la Fuente Stevens, Panu Pelkonen, Economics of minority groups: Labour-market returns and transmission of Indigenous languages in Mexico, World Development, Volume 162, 2023, 106096, ISSN 0305-750X, https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2022.106096.
    (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305750X22002868)
  20. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. “La situación de las lenguas indígenas en México.” Sistema de Información Cultural, Secretaría de Cultura. Accessed August 2, 2024. https://sic.gob.mx/ficha.php?table=inali_li&table_id=22
  21. Hernández Montes, Maricela Tepehuas / Maricela Hernández Montes, Carlos Guadalupe Heiras Rodríguez — México : CDI : PNUD, 2004. 39 p. : retrs., tabs. (Pueblos indígenas del México contemporáneo) Incluye bibliografía ISBN 970-753-031-6
  22. Sullivan, Thelma D. Compendio de la gramática náhuatl. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2014. 386 p. (Serie Cultura Náhuatl. Monografías, 18). ISBN 978-607-02-5459-8. PDF. Published online: May 30, 2014. Available at: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/gramatica/cgnahuatl.html

© 2024 Psydeh en Español. Reservados todos los derechos.
Powered by Archie